Odin Teatret celebra en la Ibero 60 años
El emblemático Odin Teatret, fundado por Eugenio Barba, celebrará 60 años de revolucionar el teatro con un programa de talleres, conferencias y espectáculos en la Universidad Iberoamericana (UIA), Del 7 al 11 de octubre, entre los que destaca el estreno mundial de la nueva pieza de la compañía Las Nubes de Hamlet, informó la institución académica.
Con el objetivo de crear un teatro que trascienda fronteras, el director de la agrupación Eugenio Barba, las actrices Julia Varley, Else Marie Laukvik y otros fundadores traerán su revolucionario enfoque teatral a la UIA, a partir de un arte que busca infiltrarse en la energía del espectador y ser un encuentro kinestésico entre cuerpos y movimientos que evocan la magia del teatro, reseña la UIA.
Eugenio Barba nació en Gallipoli, Italia en 1936. En 1954 emigró a Noruega para trabajar como soldador y marinero. Al mismo tiempo se licenció en literatura francesa, noruega e historia de las religiones en la Universidad de Oslo. En 1961, viajó a Polonia para aprender dirección en la Escuela Estatal de Teatro de Varsovia, pero la abandonó un año después para unirse a Jerzy Grotowski, que en aquel momento era el director del Teatro de las 13 Filas de Opole. Permaneció con Grotowski durante tres años. Y en 1963 viajó a la India donde estudió Kathakali, una forma de teatro desconocida en Occidente en ese momento. Barba escribió un ensayo sobre Kathakali que se publicó inmediatamente en Italia, Francia, Estados Unidos y Dinamarca. Su primer libro sobre Grotowski, En busca de un teatro perdido, apareció en 1965 en Italia y Hungría.
Cuando Barba regresó a Oslo en 1964, quería convertirse en director de teatro profesional pero, al ser extranjero, no pudo encontrar trabajo. Reunió a algunos jóvenes que no habían sido aceptados en la Escuela Estatal de Teatro y creó el Odin Teatret en octubre de 1964.
Emigrado a Noruega y establecido en Dinamarca, Barba se ha consolidado como un influyente director y teórico del teatro a quien se deben conceptos como “antropología teatral” y “tercer teatro”. Para Barba, en la experimentación actoral, cuerpo y mente se unen en un autoconocimiento que permite potencializar la capacidad actoral del individuo en escena.
Odin Teatret, uno de los grupos teatrales más legendarios de Europa, fue creado en Oslo, Noruega, en 1964, y se trasladó a Holstebro (Dinamarca) en 1966, cambiando su nombre a Nordisk Teaterlaboratorium/Odin Teatret. En diciembre de 2022, el Odin Teatret abandonó el Nordisk Teaterlaboratorium para continuar de forma autónoma con sus actuaciones y actividades culturales en Holstebro y en el extranjero. La compañía desea encontrar el común denominador de la práctica teatral en todos los países que visita, es un teatro que se va construyendo al paso que adquiere elementos universales de los nuevos territorios que visita; explora y descubre las raíces compartidas. Siempre con el objetivo de crear un teatro que trasciende fronteras.
Ha creado hasta ahora más de 80 espectáculos, representados en 65 países y en diferentes contextos sociales. Es considerada una de las compañías más influyentes en la evolución del teatro europeo de finales del siglo XX, además de ser la base de la Escuela Internacional de Antropología Teatral, fundada también por Barba, en 1979, y del Centre for Theatre Laboratory Studies, creado en 2002.
Los asistentes a la semana de actividades del Odin Teatret en la Ibero, podrán sumergirse en las ideas revolucionarias de Barba y participar en una visión que rompe el status quo y que, más que un teatro, es un laboratorio donde cada día se descubren nuevas formas de expresar el arte.
Bajo la guía de Eugenio Barba y su equipo, se presentan los espectáculos The Thrilling Violinist, El Castillo de Holstbro; se presentará el libro Mis Vidas en el Tercer Teatro, coeditado con Paso de gato; habrá talleres sobre Video Mapping, montaje y entrenamiento pre-expresivo; conferencias sobre teatro en grupo, reinos analógicos y digitales; conservatorios, y demostraciones del trabajo teatral.
La Directora de Talabot Teatro, Sarimé Alvarez Hernández, y Juana Inés Pérez de la misma agrupación, coordinan la visita del Odin Teatret a la Ibero.Todas las actividades de la visita del Odin Teatret a la UIA serán completamente gratuitas. Es necesario hacer un registro previo, debido al cupo limitado. No pierdas la oportunidad.
Las Nubes de Hamlet:
En 1596, Hamnet, el único hijo varón de William Shakespeare, muere a la edad de un año. Cinco años más tarde Shakespeare pierde a su padre y durante el período de duelo escribe la tragedia Hamlet, príncipe de Dinamarca. En la ortografía irregular de la época “Hamnet” y “Hamlet” eran prácticamente intercambiables. Muchos estudiosos han escrito extensos libros sobre la relación entre Hamnet y Hamlet.
El texto cuenta del rey danés Hamlet, quien lleva el mismo nombre del hijo, envenenado por su hermano Claudio y su propia esposa, Gertrudis, que son amantes. Su pasión se entrelaza con otra trágica historia de amor entre el príncipe Hamlet y la joven Ofelia.
¿Qué nos dice hoy la historia de un padre cuyo fantasma se le aparece a su hijo y le deja como herencia la tarea de matar para vengarlo? ¿Cuál es la herencia que hemos recibido de nuestros padres y qué trasmitiremos a nuestros hijos?
El programa de las actividades en la UIA:
https://mailchi.mp/00895ee793ba/kebd79tm2g