Publicidad

vertival-Gif-TeatroUnAM2025spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Frase del Mes

Convocatorias

Encuentra tu oportunidad

Audiciones

Prueba tu talento

Reescribir un guión es una tarea a tientas: Beatriz Novaro, autora de Paso de Gato 

Este martes 14, se presenta Reescribir el guión cinematográfico El guión es un género suicida, complejo, misterioso, asegura Beatriz Novaro (13 de junio 1953,...

¿Qué pasa entre la vida y la muerte?: Vagón Hiawatha

Tendrá corta temporada en el Teatro El Galeón “Abraham Oceransky” Es la noche del 21 de diciembre, corre el año...

¿Matrimonio y mortaja?

Post-it del Colectivo Espejo de Hueso Nuestra sociedad es dinámica, formar una vida en común y tener hijos no es...

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

21° edición del Festival Internacional de Cabaret

Nos complace enormemente anunciar el lanzamiento de la 21° edición del Festival Internacional de Cabaret, que se celebrará del 8 al 31 de agosto de 2024 en Ciudad de México, Oaxaca y Puebla. Adjuntamos el dossier de prensa, donde encontrarán información detallada sobre este esperado evento.

Para más información sobre espectáculos, sedes, artistas y precios visita nuestra página web y redes sociales:

www.festivaldecabaret.com

FB, X, IG y TikTok: @festivalcabaret

 

Síguenos

Para más contenido exclusivo

Escena iberoamericana

República del teatro

Publicidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
file:///Users/mac/Desktop/Banner-Dostoyevski-Video%202024-09-30%20at%203.09.55%20PM.mp4spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acervos

Ver todo

Festivales

Medio siglo de teatro

El CELCIT cumple 50 años La seriedad de una institución, su solidez,depende de que haya...

Emilio Echevarría, todo un señor

De mi libro Historias de actores, va este canto a un grandísimo actor Es curioso,...

Hubo una vez un director teatral que asombraba a la vida: Hebert Darien

Los que hicieron nuestro teatro "Mis padres me mandaron de Rusia con mis abuelos, eran...

Políticas públicas

Cuando despertó, los teatros del IMSS todavía seguían allí…

"El tiempo pasa y los teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social siguen ahí, envejeciendo mientras la efervescente y numerosa comunidad teatral del país busca foros para escenificar sus obras." En este artículo José Ramírez recoge algunas reflexiones de uno de los interlocutores más importantes del devenir del teatro en México en las últimas décadas, el director, gestor y promotor cultural Mario Espinosa, sobre las vicisitudes de los espacios teatrales creados por el IMSS.

¿Qué significa ser una mujer de rancho? 

Entrevista con Zamira Franco sobre su obra Nayarit: o de cómo no soy pez,...

Inconformidad ante el presupuesto asignado al sector cultural en el PPEF 2025

Entrevista con el escenógrafo Gabriel Pascal El pasado viernes la Secretaria de Hacienda y Crédito...

Encuentro 2024 We Are Here Presente! A National Theatre Festival

¿Qué hacen los múltiples grupos latinos de teatro en EU? José Luis Valenzuela es director...

Estrenos

A escena, las ganadoras del 31 FITU

Se inicia el 16 de enero en el Teatro...

García Lorca y Rafaela Carrá en una obra de la compañía valenciana La Máquina

Estrena Doña Rosita la soltera con algún verso de...

¿Qué significa ser una mujer de rancho? 

Entrevista con Zamira Franco sobre su obra Nayarit: o...

Periodistas, reflexión contra el silencio dirigida por Anaid Castelán

El monólogo se estrena el martes 3 de diciembre...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Portafolio Escénico
Portafolio

Eloise Kazan

Eloise Kazan, es diseñadora de vestuario, escenógrafa, directora de arte e ilustradora. En 25 años de trayectoria ha colaborado con algunos de los directores escénicos más importantes de nuestro país ...

Premios del Patrimonio titiritero UNIMA 2024/2025

“La Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) ONG con...

Metamorfranz, del Colectivo Cuerda Floja 

II Ciclo de Teatro de Títeres y Objetos para...

¿Quién crea la magia?

Alfredo Payán y la compañía Maika Teatro Los títeres son...

La tía Norica

Una tradición que se remonta a dos siglos. La marioneta...

«Canta, Nina»

Capta la esencia cultural de la historia afro La puesta...

Historias de palo, hilo, mesa y varilla

Martes de títeres y objetos en el Foro Alternativo...

El Festival Pendientes de un Hilo abre convocatoria para Proyectos de Teatro de Títeres y...

Las compañías deben presentar piezas en proceso de creación...

Títeres

El XV Festival Titirimadroño hace de Puente de Vallecas, Distrito de los Títeres en Madrid

Ofrece por unos días, propuestas para todos los públicos  Madrid se convierte en el epicentro del teatro de títeres con la celebración de la XV...

El taller Títeres como herramienta didáctica y creativa, en el Museo de Arte de Cd. Juárez

Imparte, Jesús Chuy García, de Títeres La Charca Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), invitan a docentes y mediadores a participar en  el taller...

Premios del Patrimonio titiritero UNIMA 2024/2025

“La Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) ONG con estatuto consultivo en la UNESCO, se complace en anunciar los Premios del Patrimonio UNIMA 2024/2025, que...

Estreno de papel