La creatividad, fuerza esencial en la vida capaz de abrir mundos y resolver problemas 

Date:

Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad, del 5 de abril al 25 de mayo

Una historia fantástica en verso, con música, danza, sombras y títeres. Foto: León Colón

Duelode Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad es una celebración de la imaginación y de cómo la creatividad te puede ir transformando. Humor y emoción en una puesta en escena que despierta en las infancias ese deseo de crear, y en los adultos, el anhelo de reconectar con su niño o niña creativa.

Jengibre Teatro y el INBAL informan que Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividadofrecerá temporada del 5 de abril al 25 de mayo, sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque. 

En un mundo mágico llamado Entelequia, habitan Sulán y Beltrán, dos brujos que se ven atrapados en un malentendido. Temerosos de perder su creatividad deberán de enfrentarse a un duelo de ideas, acompañado de música, baile, sombras y títeres que harán desafiar la imaginación y poner en juego la creatividad.

Los diseños de escenografía y vestuario son de Mauricio Ascencio; el diseño de iluminación, de Roberto Paredes, la creación y la realización de títeres, de Humberto Galicia; y el diseño de movimiento, de Itzhel Razo. La producción general y ejecutiva está a cargo de Angélica May, mientras que la música es de Ángel Luna y Mauricio Jiménez-Quinto.

Ángel Luna, autor de la obra, afirma que “esta obra nació de un recuerdo de infancia: el día en que me hicieron sentir tonto. Lo creí tanto que, para disimularlo, estudié, leí y aprendí más que todos, con la esperanza de que nadie lo notara. 

“Con el tiempo, entendí que no tenía una deuda conmigo, sino una misión: hacer saber que todos somos capaces de crear y que existen tantas formas de creatividad como personas en el mundo. Así imaginé un universo donde la creatividad fuera el tesoro más valioso y donde criaturas sombrías intentaran arrebatárnosla, obligándonos a defenderla con ingenio, valentía y juego”.

Duelo de brujos. Foto:León Colón.

Para Luna, Duelo de Brujos ofrece un festín escénico en el que la estética, la música, los títeres y el virtuosismo actoral se entrelazan con un vestuario exuberante y una iluminación que juega con la magia de las sombras; títeres híbridos y de mesa que dan vida a personajes entrañables que convierten a esta  obra en una celebración sensorial donde la creatividad es la protagonista.

La obra tiene una duración aproximada de 60 minutos y los boletos puedes adquirirlos en la taquilla del Centro Cultural del Bosque o en línea, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4cmK5FQ 

Comparte este post:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Descubre

«Si de actores se trata, entonces hay que pronunciar el nombre de Farnesio de Bernal»

In memoriam a un inolvidable actor Farnesio de Bernal, un...

Estampas Zapatistas, en Tlaltizapán: teatro vivo, colectivo y transformador

Un acercamiento al arte como vehículo de memoria La...

Blanco atardecer, una reflexión sobre el olvido y la tercera edad 

La obra de María José Delgado, tendrá sólo dos...