Concerto Grosso, reflexión sobre el abuso de poder a través de un “laboratorio escénico”

Date:


Se presenta del 11 al 13 de abril, mes de la danza en El Helénico

La pieza escénica de Gerardo Sánchez, en El Helénico. Foto Devora Rodriguez

Ictus Danza presenta: Concerto grosso. Sobre la pena y la vergüenza, “pieza contemporánea en la que cuerpos se transforman en violines, pianos y violoncellos, y los sonidos habitan a los bailarines, recorriéndolos desde sus huesos hasta la piel”.

La obra reinventa la orquesta clásica: bajo la estructura de un concierto barroco con música de Vivaldi y Rodrigo Gallegos. Se trata, apuna la Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, de una reflexión coreográfica que oscila entre lo lúdico y lo dramático, y en el que cada movimiento revela nuevas capas de dominación, sumisión y rebeldía.

El coreógrafo Gerardo Sánchez, creador de esta obra, la define como un laboratorio escénico que profundiza en cómo el rol de autoridad se normaliza en lo cotidiano, desde los dogmas religiosos hasta los gestos políticos y la tiranía de los cánones corporales: “nos interesa comprender y hacer visible cómo se terminan aceptando situaciones de abuso de poder que pueden derivar en acoso o humillación, como estrategia para comprender las relaciones humanas que establecemos desde una mirada metafórica y no panfletaria”. 

Para Sánchez: “el detonante de esta pieza fue un concierto de Las cuatro estaciones de Vivaldi, al entrar, vi a los músicos moviéndose exactamente igual sin ser coreografiados, generando ciertos momentos de intersección a nivel espacial, sin que ellos se dieran cuenta. Yo vi una coreografía, la música convirtiéndose en movimiento; esperamos trasladar esa energía al Teatro Helénico, un marco ideal para celebrar el mes de esta disciplina artística”.

El equipo creativo de este proyecto está conformado por Gerardo Sánchez en la coreografía, idea original y dirección, esta última en colaboración con Beatriz Dávila; la música de Antonio Vivaldi y Rodrigo Gallegos; la productora ejecutiva de Devora Liliana Rodríguez Machuca, y un elenco integrado por: Beatriz Dávila, Alberto Mora, Bereniz Pantle, Maco Viveros, Vladimir Kempiz, Fernanda Simental, María Teresa Viveros, Jairo Ortiz y por esta única temporada tendremos tres jóvenes bailarines invitados; Ximena Giles, Sebastián Batalla y Valeria Rosas.

Concerto grosso. Sobre la pena y la vergüenza se presentará el viernes 11 de abril a las 20:00 horas, el sábado 12 de abril a las 19:00 horas, y el domingo 13 de abril a las 18:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $165; con preventa del 30 por ciento de descuento hasta el 8 de abril de 2025. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Comparte este post:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Descubre

«Si de actores se trata, entonces hay que pronunciar el nombre de Farnesio de Bernal»

In memoriam a un inolvidable actor Farnesio de Bernal, un...

Estampas Zapatistas, en Tlaltizapán: teatro vivo, colectivo y transformador

Un acercamiento al arte como vehículo de memoria La...

Blanco atardecer, una reflexión sobre el olvido y la tercera edad 

La obra de María José Delgado, tendrá sólo dos...