Luisa Huertas recibe la Medalla Xavier Villaurrutia en la 44 MNT en La Paz

Date:

“La Muestra Nacional de Teatro es el espacio en el que los creadores del teatro tenemos la oportunidad de compartir nuestras creaciones, de intercambiar nuestras experiencias, nuestros hallazgos y nuestros saberes”, expusó Haydeé Boetto Bárcena, subdirectora general de Bellas Artes en la ceremonia de inauguración de la edición 44 del festejo escénico, en el Teatro de la Ciudad en La Paz, Baja California Sur.

El encuentro abrió con la entrega de la Medalla «Xavier Villaurrutia» a la actriz y docente Luisa Huertas, así como con la presentación de  Juana Ramírez, producción de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana.  

La muestra, “representa la posibilidad de observar de cerca ese gran mosaico de expresiones escénicas que conforman el mapa teatral del país. Medir sus alcances, el pulso y la temperatura de su actividad. Las personas que hemos tenido la suerte de ser parte de este encuentro, a lo largo de los años y desde diferentes trincheras, ninguna edición de la muestra nos ha dejado indiferentes”, manifestó Boetto.

Ante la comunidad teatral y un público emocionado de recibir a la MNT, la subdirectora general afirmó: “La Muestra es cambiar. Se pinta del color de cada nueva generación, se apropia de los espacios de los estados que hospedan y toma una forma única construida por la identidad conjunta de los creadores, organizadores y público, reunidos en cada edición”. Por su parte, el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, expresó: “ Es un honor para Baja California Sur que, por primera vez, se lleve a cabo aquí la Muestra Nacional de Teatro».

Moncada: “Invito a las y los ciudadanos de La Paz a  probar este veneno dulce y dejar invadir el corazón».

Luis Mario Moncada, coordinador nacional de Teatro del INBAL, compartió: «Quiero expresar mi reconocimiento a todas las personas que se han desvelado para que esta muestra teatral llegue a La Paz, comenzando por la dirección artística, encargada de la curaduría y pasando por el personal de oficina de las instituciones organizadoras, así como por cada una de las agrupaciones que se han sumado a esta avanzada; a veces invirtiendo recursos propios, como un gesto de gratitud a la complicidad y compromiso”.

Luisa Huertas, mujer que abrió camino en el teatro para las nuevas generaciones

En la inauguración de la 44 MNT se le entregó la Medalla «Xavier Villaurrutia» a Luisa Huertas, reconocida actriz y docente, referente fundamental de las artes escénicas en México. 

“El teatro es generosidad. Cuando no he sido congruente con esta convicción me he equivocado. Cuando la autocrítica me regresa a la esencia de nuestro quehacer teatral, renuevo el gozo de compartir mi experiencia para continuar aprendiendo”, declaró la maestra Huertas, docente y actriz.

Juana Ramírez, autoría y dirección de Andrea Garr

Después de la inauguración, la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana presentó Juana Ramírez, autoría y dirección de Andrea Garrote, con un elenco conformado por Karem Manzur, Gema Muñoz, Karina Meneses, Patricia Estrada, Karla Piedra, Ruth Vargas, Max Madrigal, Selena Arizmendi, Miriam Cházaro, Tania Hernández, Raúl Pozos y Carlos Ortega. 

Basada en algunos hechos de la historia de sor Juana Inés de la Cruz, la pieza es una comedia dramática de puertas, un troquelado espacio temporal en el que resuenan recetas de cocina, chismes de eróticos martirios, la magia ancestral, la política de siempre, la naturaleza divina, la diplomacia, la resistencia y la peste.

Las actividades de la 44 Muestra Nacional de Teatro (MNT), seguirán hasta el 16 de noviembre de 2024 en Baja California Sur.

Comparte este post:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Descubre

«Si de actores se trata, entonces hay que pronunciar el nombre de Farnesio de Bernal»

In memoriam a un inolvidable actor Farnesio de Bernal, un...

Estampas Zapatistas, en Tlaltizapán: teatro vivo, colectivo y transformador

Un acercamiento al arte como vehículo de memoria La...

Blanco atardecer, una reflexión sobre el olvido y la tercera edad 

La obra de María José Delgado, tendrá sólo dos...