Ricardo Talento (1948 – 2024)

Date:

Talento y Orlando Cajamarca.

Ricardo, el de corazón grande, el gran Talento creador, el generoso compañero

y amigo, el gran líder del teatro comunitario, el consecuente artista

que nunca olvido, que los árboles crecen profundizando sus raíces; él que tenia

claro que en cada corazón del habitante urbano pelecha un artista en potencia y

sabía que solo había que animarlo a compartir; él que hasta el último hálito de su

fructífera existencia física practicó la solidaridad como ejercicio de fraternidad e

hizo del teatro pan y agua para la resistencia —siempre estuvo en la primera

línea—, estoy seguro que la impotencia de su cuerpo cansado en estos tiempos

tenebroso precipitó su partida. Él está hoy más vivo que nunca.

No te preocupes Ricardo hiciste bien la tarea. Otros brazos se levantarán y otros

corazones verterán su sangre por lo justo. Estás vivo y presente en todos los

hombres y mujeres de américa latina beneficiarios de tu generosidad, estás en

nuestros teatros, en la Red argentina, colombiana y latinoamericano de teatro

comunitario que animaste con tu ejemplo, en nuestros personajes, tanto los de

carácter como los corales, en nuestras ganas de seguir creando y elevando

cometas en nuestras comunidades, en Catalina Sur con tu parcero Adhemar, en

el Circuito cultural barracas animando a Marina, Néstor y Corina a seguir

adelante. Solo lamento no poder volver levantar la copa, brindar y compartir en la

mesa de la cocina junto a Catalina y tus hijos. La próxima vez, allá, brindaremos

por ti. Ahora a seguir con la tarea que nos dejaste . Hasta siempre Ricardo

querido.

Comparte este post:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Descubre

A escena, las ganadoras del 31 FITU

Se inicia el 16 de enero en el Teatro...

Cuando despertó, los teatros del IMSS todavía seguían allí…

"El tiempo pasa y los teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social siguen ahí, envejeciendo mientras la efervescente y numerosa comunidad teatral del país busca foros para escenificar sus obras." En este artículo José Ramírez recoge algunas reflexiones de uno de los interlocutores más importantes del devenir del teatro en México en las últimas décadas, el director, gestor y promotor cultural Mario Espinosa, sobre las vicisitudes de los espacios teatrales creados por el IMSS.

Verónica Lynn: una mujer entre ...

De un trabajo más completo acerca de Verónica Lynn,...

Corta temporada

En este artículo, Antonio Crestani realiza un análisis de la evolución que han tenido en las últimas décadas los modelos de producción institucionales que lo lleva a hacer patente un dilema cuyo abordaje, mediante políticas teatrales adecuadas, resulta urgente por parte de los responsables de las instituciones del teatro mexicano.