En Paso de Gato lamentamos profundamente el deceso de la dramaturga

Pilar Campesino Romeo nació en la ciudad de México en 1945. Cursó la licenciatura en Psicología, en la Universidad Iberoamericana, también estudió Literatura (UNAM). Escribió poesía, guión cinematográfico y teatro. Como autora, uso los seudónimos Pilar Retes y Ly Seter. Entre sus obras se encuentran Verano negro, Los objetos malos, Poesía breve para un teatro breve y La madeja o esto es nosotros. Fue becaria del Centro Mexicano de Escritores (1968-1969). Su primer trabajo como guionista, El paletero, fue premiado en el Segundo Festival de Cine Independiente en 1971. Adaptó la novela Chin Chin El Teporocho de Armando Ramírez al cine.
Su obra Octubre terminó hace mucho tiempo pertenece a la escueta saga literaria sobre el 2 de octubre de 1968. Se publicó por primera vez en el número inaugural de la revista Tramoya en 1975, y ha sido reeditada en otras ocasiones. La obra fue censurada en México, tuvo que estrenarse en Estados Unidos, pero se presentó en 1974 bajo la dirección de Gabriel Retes en el Teatro Galeón. “Es una pieza dramática de una pareja que muestra el despertar de los sentimientos y la conciencia social derivada del sacudimiento político previo al 2 de octubre de 1968, mientras su romántica relación amorosa resulta brutalmente fracturada” (gabrielretes.com).
Dentro de su colección Cuadernos de Dramaturgia Mexicana, Paso de gato publicó Los objetos malos, en cuya presentación, Marcela del Río comenta que la obra de Pilar Campesino “tiene la particularidad de navegar en distintos géneros literarios: en tanto poesía, es, como diría Alfonso Reyes, ‘cápsula explosiva’ de la emoción del ser humano frente a sí mismo y en su relación con el mundo que lo rodea, principalmente el familiar; en tanto teatro, es acción en la que se enfrentan dos entidades con sus encuentros y desencuentros, siempre en busca de la Verdad; en tanto ensayo, es perspectiva global que analiza críticamente el entorno social, todo lo cual caracteriza a esta pieza que se ofrece ahora a los lectores».






