Mensaje del 20 de marzo de Sue Giles, presidenta de la Assitej
«Llevar a un niño al teatro«

La ASSITEJ (Association Internationale du Théâtre pour l’Enfance et la Jeunesse), es una organización internacional independiente que promueve el teatro y las artes escénicas para la infancia y la juventud, fundada en París en 1965 por el Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO.
El mensaje que ahora reproducimos en pasodegato.com es de Sue Giles, presidenta de la ASSITEJ International, con motivo del Día Mundial del Teatro y la Representación para Niños, Niñas y Jóvenes, que se celebra el 20 de marzo.
Sue Giles recibió en 2018 el premio Australian Green Room Lifetime Achievement Award. En el mismo año, escribió Young People and the Arts: An Agenda for Change. En 2019 recibió un AM (Miembro de la Orden de Australia) por su importante servicio como directora artística y teatro infantil. También en ese año fue galardonada por el Consejo de Australia para las Artes.
Llevar a un niño al teatro
El Día Mundial del Teatro es una fecha vital en el Año de ASSITEJ y ASSITEJ invita a todo el mundo a “Llevar a un niño al Teatro hoy”- un recordatorio de la responsabilidad de los adultos que rodean a los niños, niñas y jóvenes para estimular sus experiencias artísticas tanto como puedan.
“Llevar a un niño al teatro” significa reconectarse con los espectáculos en vivo, con ideas y emociones, con la conexión persona a persona y significa defender los derechos de niños, niñas y adolescentes al arte, la cultura y la libertad de expresión. Escuchar a la niñez y a la juventud es terriblemente importante escucharlos y aceptar su necesidad de cambio lo es todavía más.
Citando el Manifiesto de ASSITEJ, creemos que hay que hacer mucho más para cumplir con las obligaciones de todos los países con respecto a los artículos 13 y 31 de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.
Esto es especialmente cierto a la luz de la actual pandemia, la crisis de los conflictos que se desarrollan en tantos países del mundo y la urgente necesidad de equidad e igualdad de oportunidades para que todos los niños vivan en un mundo sustentable, seguro y saludable. El arte y la cultura nos permiten imaginar el mundo que deseamos crear para y con nuestros niños y jóvenes, y por ello son cruciales a la hora de actuar para garantizar mejores condiciones para nuestras sociedades.
Ahora es el tiempo en que el teatro y los espectáculos en vivo más se necesitan, como un reaseguro de que la imaginación puede vencer el miedo. Este es un tiempo en el que el coraje y la convicción de los artistas que hacen teatro y actúan para Públicos Jóvenes alrededor del mundo pueden ayudar a crear un espacio para la liberación, la catarsis y la expresión de la alegría en los niños y jóvenes en todas partes. Hemos sido testigos de una creación tan inventiva y decidida, de un compromiso tan grande, y sabemos, por los ejemplos de todos nuestros miembros, que la dedicación a seguir haciendo teatro y representando para los más pequeños hasta los jóvenes adultos no se ha desvanecido. Somos una comunidad que se ha fortalecido.
Los niños y los jóvenes han sentido el impacto de la pérdida de socialización, de confianza y de esperanza y esto ha afectado profundamente su salud mental; los responsables de la toma de decisiones de todo el mundo se están sentando y tomando nota. Nuestro público joven y los participantes necesitan más que nunca el arte, la cultura, el teatro y el espectáculo; esas experiencias esenciales que proporcionan aperturas, puntos de vista más amplios, la posibilidad de la imposibilidad, la diversión y el asombro, la belleza y la emoción; experiencias que dan sentido a un mundo caótico y nos recuerdan los vínculos de la humanidad.
El Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes insta a los adultos a “llevar a un niño al teatro hoy”, dondequiera que pueda ocurrir: en la calle, en un edificio, en la pantalla, en sus propias habitaciones, a través de la radio y los textos, a través del juego y la simulación, a través de la creación y la fabricación. Estaremos allí, con lo que podamos, para proporcionar la magia que todos estábamos extrañando.