Funciones del 28 de junio al 3 de agosto, en el Teatro Helénico

Una compañía de seis actores recrea los distintos lugares por los que pasa el Quijote y da vida a los personajes que este encuentra en su camino, a través de la técnica clown, la cual establece una brillante mancuerna entre la risa, el humor y la inteligencia.
La producción de Quijote y Panza, asegura que esta obra busca estimular la imaginación, demostrándonos que nada puede arrebatarnos la capacidad de soñar, al hacer accesible y cercano el clásico literario. La historia se desarrolla en un mundo ingeniosamente construido con objetos cotidianos como bicicletas —que fungen como caballo y burro— o cacerolas, elementos que refuerzan la conexión entrañable entre escena y espectadores.
Se trata de un montaje lúdico que revive los pasajes más emblemáticos de Cervantes, celebra la amistad como fuerza para superar obstáculos y la capacidad de soñar como semilla de esperanza, una invitación a reconectar con la magia de lo posible.
El equipo creativo lo integran: Bárbara Pohlenz en la asistencia de dirección; Rodrigo Espinosa en el diseño sonoro; Rodolfo Mora en la asistencia técnica; Aurelio Palomino en la iluminación; Gelos Giles en la elaboración de los títeres; y un elenco conformado por Antony de la Vega, Dania Fuentes Marín, Diana Becerril, Víctor Vargas Avena, Magdalena Alpizar y Faride Ramírez Asuad; autoría de Lucero Trejo, y dirección y diseño de producción de Mauricio Pimentel (Actor, director, pedagogo teatral y acting coach).

Quijote y Panza tendrá temporada los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Teatro Helénico del 28 de junio al 3 de agosto de 2025. El boleto tiene un costo de $250; actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 28 de junio.Boletos en taquilla. Centro Cultural Helénico (avenida Revolución 1500), o en la página: helenico.gob.mx.






