spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Acaso amanece? aborda la soledad y la resiliencia femenina en tiempos de pandemia

Date:

La obra de Verónica Musalem, en Foro La Gruta del Helénico

Lourdes Echevarría interpreta a éstas tres mujeres en aislamiento en el unipersonal de  MusalemFoto: Pili Pala.

¿Acaso amanece?  es un  monólogo apocalíptico escrito y codirigido por Verónica Musalem, sobre la soledad que visita a tres mujeres en París, Ciudad de México y Tokio durante la pandemia de 2020 y cómo el confinamiento las obliga a mirarse internamente, mientras afuera reina el caos, llevándolas a cuestionarse incluso en los aspectos más fundamentales de su vida.

En un tiempo sin tiempo, en un espacio sin espacio, a través de la obra, Musalem entreteje un lienzo de sensaciones y reflexiones que son el fuego que ilumina los sueños y proyecciones de una madre joven, de una adicta al sexo y de una sabelotodo autodidacta; enfrentando vicisitudes que reconfiguran la identidad de las protagonistas desde la fuerza interior.

Lourdes Echevarría interpreta a éstas tres mujeres en aislamiento en el unipersonal de  Musalem que, bajo su dirección y la de Cardo Vela, tendrá temporada del 1 de abril al 7 de mayo en el Foro La Gruta.

La autora de este monólogo, considera que el sello de su escritura es plantear una poética que teja el realismo con alguna realidad actual, es desde ahí—justo después de una pandemia—, donde surgió ¿Acaso amanece? Como un renacimiento y exploración en los estándares femeninos más allá de las fronteras geográficas, para que el teatro una vez más, muestre respuestas a través del quehacer escénico.

La obra se ha presentado en: el Teatro Landó en Toluca, Estado de México, el NeuroForo en Apan, Hidalgo, y el Centro Cultural El Hormiguero, como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec 2024. Asimismo, el Festival Cultura UNAM y el Teatro La Capilla.

El equipo creativo de este montaje está integrado por Verónica Musalem en la dramaturgia y en la codirección con Cardo Vela, quien también diseñó la iluminación; Lourdes Echevarría en la interpretación; Marco Vargas en la intervención escénica; Alberto Santiago en el diseño sonoro; Anaid Guerra en la producción ejecutiva; Ángel Conto en la prensa y difusión; Pili Pala en la fotografía, y Dany Mont en el diseño de cartel.

¿Acaso amanece? se presentará del 1 de abril al 7 de mayo de 2025, los martes y miércoles a las 20:00 horas en el Foro La Gruta. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.


Verónica Musalem

Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2012-2015 y 2019-2022. Escribe teatro, cine, ópera, es docente, directora y productora. Ha recibido el apoyo del Programa a Proyectos y Coinversiones Culturales, ha sido becaria de Jóvenes Creadores e Iberescena, ha ganado Efiartes, la fundación Bancomer, Circuito de Artes Escénicas y Enartes.  Algunas de sus obras han sido traducidas y publicadas al inglés, francés, húngaro y árabe. Es invitada a Nueva York y a Hungría en torno a su obra: Nueva York versus El Zapotito. Es invitada a Chile al estreno de Rebanadas de vida. Viaja a Colombia y Arabia Saudita en torno a su obra. Gira europea de los Errantes o ese Amor. Publica: La trilogía de la tierra. Desde la pandemia trabaja en docu-ficciones, así mismo, sus materiales se convierten en: diarios de viaje, materiales narrativos. Durante la pandemia constituye legalmente su productora dedicada a las artes escénicas y artes vivas: Musa-Colibrí-Producción.


Lourdes Echevarría

Ha participado en más de 25 puestas en escena, entre las que destacan su participación en la Compañía Nacional de Teatro, con la obra El atentado de J. Ibargüengoitia, dirigida por David Olguín; Baño de damas, dirigida por Francisco Franco; así como Punta cometa de Verónica Musalem, dirigida por David Ferré, con el apoyo de EFI Teatro. 

Cardo Vela

Realizador audiovisual y escénico por la UNAM con especialidad en Cine por la Université Sorbonne Nouvelle, París 3. Formado en teatro y danza en espacios como el Diplomado en Videodanza del Festival Agite y Sirva, el Diplomado de Teatro contemporáneo de la Compañía de Teatro El Ghetto, así como el Taller Coreográfico de la UNAM. Dirigió El placer es nuestro (2021), proyecto audiovisual ganador del premio a Mejor cortometraje experimental del Festival de Cine Miradas Locales 2022, y que actualmente forma parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine Experimental Fisura. 

¿Acaso amanece? Se presenta en  Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, del 01 de abril al 07 de mayo de 2025. Martes y miércoles , 20:00 a 21:00 hrs.

Comparte este post:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Descubre

«A Cutberto López, hoy en su cumpleaños»

(Dramaturgo de sol recio noble, así como su Sonora) Este...

El Encuentro SERSUR Latinoamérica, en desafío a los mapas hegemónicos

Una revisión convocada por Danza UNAM, del 7 al...

Cutberto López Reyes (1964-2025)

El reconocido dramaturgo, actor y director sonorense Cutberto López Reyes,...

Un cuento de Quiróga en plena selva yucateca

Juan Balam, la historia del niño tigre, a cargo...