Plantea un duro ejercicio de reflexión

Cruz es un joven en busca de una mejor oportunidad. Mirando hacia el norte cree
encontrar alguna posibilidad. Sin embargo, los vecinos de arriba no están
acostumbrados a regalarle nada a nadie. Entre él y su nacionalidad estadounidense
solo existen dos obstáculos: el desierto de la frontera y las dunas de Afganistán.
“Han disparado, por debajo de nosotros, un misil antitanque. Siento que se me
cocinan los huevos.”
Oc ye nechca es una puesta en escena que se mueve ágilmente. Con un par de
destacadas actuaciones que brillan por su compromiso energético, la obra fluye a
través de la historia de Cruz, un joven mexicano de Michoacán que se enfrenta a la
muerte en su proceso de migración a Estados Unidos y a la guerra en su intento de
obtener la nacionalidad. A través de un relato fragmentario, la obra nos plantea una
gran cantidad de preguntas ¿Donde se encuentra el límite de lo que vale la pena
hacer por una “vida mejor”? ¿Vale la pena enfrentarse a la muerte? ¿Vale la pena
convertirse en asesino?
La dramaturgia de Jaime Chabaud resulta ágil y hay una cierta poesía en el uso
coloquial de la palabra que otorga a los personajes. Igual que los toros de Picasso,
lo simple adquiere un grado de belleza por su bien entendida síntesis. El ejercicio
reflexivo es duro. Nos hemos vuelto una sociedad de nombres sin rostros, que en
algún momento se convierten en simples números. X muertos en guerra tal, Y
cantidad de migrantes por año, Z cantidad de desaparecidos.
“Y qué tal que le ponemos rostro a todos esos pinches nombres”
Dirigida por Gabriela Nuñez y Rox Damian, Oc ye nechca orquesta un elenco
numeroso para tratar de encontrar respuestas a preguntas que algunos de nosotros
ni siquiera hemos tenido que plantearnos. Su valor radica en que lo hagamos.
“Mucho pinche gringo, pues… Y yo aquí, mexicano al grito de guerra.”
A fecha de la publicación de este artículo, Oc ye nechca ha concluido su temporada
en Teatro La Capilla. Este servidor espera de todo corazón que pronto encuentren
más espacios dónde continuar trabajando.
Compañía: Concierto Catorce | Dramaturgia: Jaime Chabaud | Dirección: Gabriela Núñez y Rox Damián | Elenco: Kristof Anguiano, Karen Castaños, Rafael A. Rivas Vega, Michelle Johnson, Lesly Contreras, Paola Gonzalez, Rosa Marlo, Carolina Anzures, Daniela Miranda, Sofia Luna, Ilan Tiktin | Créditos: Escenografía: Benjamín Barrios, Iluminación: Karla Bleu, Vestuario: Karla Daniela, Asesoría en danza regional: Francisco Vega, Asesoría musical (Pirecua “María Chuchita): Valeria Rojas y Olga Alanís, Diseño de imagen: Mafer Valero, Fotografía y video: Regina Urbina.






