spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tradicional Pastorela Mexicana

Date:

En el Claustro del Instituto Cultural Helénico 

Una pastorela con música en vivo, verbena, tamales, ponche y baile, el cual se ha presentado desde hace más de 30 años.

Una pastorela con música en vivo, verbena, tamales, ponche y baile, el cual se ha presentado desde hace más de 30 años.

La Tradicional Pastorela Mexicana, se presenta como hace 36 años, con un elenco de 25 artistas en escena encabezados en esta temporada por Edgar Vivar en el papel de El abuelo Goyo.

En La Tradicional Pastorela Mexicana, los siete pecados capitales, representados por un pelotón de demonios tientan a los pastores, custodiados por el Arcángel San Miguel y su escudero San Rafael. La batalla entre el bien y el mal termina emulando una corrida de toros y una pelea de gallos. 

Una gran fiesta navideña, a la intemperie -con ponche y textos para los peregrinos-, en la que Los Tres Reyes Magos son animados por mojigangas y cuyas voces pertenecen a los actores Héctor Bonilla (+), Juan Ferrara y Enrique Rocha (+). El espectáculo, como desde hace cuatro décadas es escrito y producido por Rafael Pardo. 

Tradicional Pastorela Mexicana.

Dirigidos por Miguel Ángel Morales, actúan: Edgar Vivar, Pablo Valentín, Armando Tapia, Ramón Bazet, Yolanda Navarrete, Rosa Kat Rigoni, Alicia Lara, Indra Duarte, Félix Terán, Miguel Ángel Morales, Alberto Palavicini, Gregorio Cordero, Karime Duarte, Javier Castany, René Martínez y Fernando Gurrola.

También participan Gregorio Cordero como el bailarín Cemanahualtl, acompañado de Malinalxóchitl Yerelin, el cantante y guitarrista Alejandro Rivera, los músicos Jorge Alonso Rodríguez Garfias, Victor Hugo Garrido Pulgar, Mario Alberto Macedo Brito y Zaira Beyid Ruiz, dirigidos por Mario Macedo.

La cita es del 19 al 29 de diciembre, excepto el martes 24. El miércoles 25 la función será a las 18:00 horas. De lunes a viernes  a las 19:30 hr, mientras que sábados y domingos a las 18:00 y 20:00 hrs. en el Claustro del Instituto Cultural Helénico. 

Comparte este post:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Descubre

«A Cutberto López, hoy en su cumpleaños»

(Dramaturgo de sol recio noble, así como su Sonora) Este...

El Encuentro SERSUR Latinoamérica, en desafío a los mapas hegemónicos

Una revisión convocada por Danza UNAM, del 7 al...

Cutberto López Reyes (1964-2025)

El reconocido dramaturgo, actor y director sonorense Cutberto López Reyes,...

Un cuento de Quiróga en plena selva yucateca

Juan Balam, la historia del niño tigre, a cargo...