Tendrá funciones con entrada libre, 25, 26, 27 y 28 de junio, en el Centro Cultural Casa del Tiempo de la UAM

Motores Danza nos convoca a presenciar un trabajo escénico que se sumerge en el estudio del comportamiento psicológico de la anorexia nerviosa.
La obra, con dirección y coreografía de Gaby Hernández, busca trascender las percepciones superficiales del trastorno, adentrándose en su dimensión psicológica mediante vivencias y testimonios. Se trata de una experiencia inmersiva que dialoga con las artes plásticas, el diseño sonoro, la iluminación y el vestuario, transformando el espacio en una narrativa escénica.
Masticando hielo, integra las artes visuales con esculturas escenográficas realizadas por la artista plástica María Naidich. Estas piezas, creadas con acrílicos y metales, buscan representar la poética del hielo, su frialdad, dureza y su eventual mutación hacia lo líquido. En escena, estas esculturas interactúan con las cuatro performers, construyendo un relato que evoca nociones de hambre, resistencia y la anulación del cuerpo.

La investigación corporal detrás de Masticando hielo se centra en la desconfiguración de la forma y el peso del cuerpo, explorando diversas maneras de desaparecer y alterar la disposición de los cuerpos en relación con los elementos materiales y humanos. Este proceso busca generar una transformación en las nociones convencionales de la anatomía corporal, dando lugar a una estética escénica dismórfica.
En esencia, un performance que invita a visibilizar la anorexia como una enfermedad que afecta tanto física como mentalmente, incidiendo estadísticamente en su mayoría en mujeres.
La iluminación, a cargo de Lila Méndez Pap, contribuye a generar un ambiente frío, reminiscente de una clínica de salud mental. Esta atmósfera desconfigura el espacio emblemático de La Casa del Tiempo, creando un entorno que busca afectar sensorialmente tanto a las intérpretes como al público.

En el elenco participan Mar Castellanos, Kesia Herrera, Alejandra Domínguez y Michelle Temoltzin, bajo la producción de la Compañía Motores Danza. El diseño sonoro está a cargo de Aristóteles Benítez, y es realizado en vivo, permitiendo un diálogo en tiempo real con el estado energético de las performers. Lila Méndez Pap también es la curadora de la estética del vestuario, diseñado para lograr un «desnudo andrógino» en las intérpretes, mostrando la piel para representar su lado humano sin evidenciar un cuerpo femenino específico, lo que busca eliminar la individualidad de las artistas.
Masticando hielo tendrá funciones los días 25, 26, 27 y 28 de junio de 2025, todas a las 18:00 h, en el Centro Cultural Casa del Tiempo de la UAM (Gral. Pedro Antonio de Los Santos 84, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 CDMX). La duración aproximada de la obra es de 60 minutos. La entrada es libre, con cupo limitado a 60 asistentes por función, en la que se presenta como una experiencia inmersiva.






